y espero que suba GE porque sino voy a tener un problema jeje, ayer con las prisas sin darme cuenta me equivoqué al poner la orden y puse un dígito de más en el número de acciones a comprar y como la cuenta tiene apalancamiento me ejecutó una orden por un valor mucho más alto del que quería... a ver si lo arreglo hoy, en cuanto suba un poco GE me deshago de las acciones que he comprado de más antes de que me cause una merma importante en mi capital ... las prisas
no mejoran los futuros USA y apuntan a otra tarde bajista, ayer algunos indices como el Nasdaq quedaron técnicamente muy comprometidos y por probabilidades parece que van a seguir bajando
Hola @Lucas: sí, el entorno económico se va volviendo más favorable para el bancario, repuntan los bonos, la inflación, previsiblemente los tipos de interés
ayer nuevo desplome en Wall Street aunque por suerte o por elección nuestros valores no se vieron especialmente castigados e incluso tuvimos avances en la mayoría
en el PreMarket sigue al alza GE, creo que no hemos sido los únicos en poner el ojo en esta acción... en cuanto a LEVI retrocede -0,7% y PBF ahora cotiza plana pero hace un momento subía
en este caso he querido incluir una petrolera aprovechando que el petróleo se vuelve de nuevo a girar al alza... ya veis que Repsol por ejemplo lo está haciendo realmente bien estos días
no sé si la operación de GE va a salir bien o mal por el stop-loss y la volatilidad pero me gusta su técnico y como va recuperando, creo que es un buen valor para mantener en Cartera porque le veo recorrido para los próximos meses
este es el gráfico de LEVI que lleva poco tiempo en Bolsa pero que ayer ascendió hasta cerrar en nuevos máximos y superando la línea de resistencia de 24$
para hoy seguramente volvamos a salir de compras en USA, a ver si reparamos el fiasco de ayer con AMBA, he visto algunos valores que pueden ser interesantes, uno de ellos es LEVI que cerró ayer por encima de 24$ y que terminé comprando ayer a última hora
@Lucas: el Nasdaq estuvo fatal, las tecnológicas están ahora en fase correctiva y están ganado terrenos otros valores más tradicionales, ayer efectivamente los valores que tengo en mi Cartera registraron avances (bueno la mayoría) y casi ninguno es tecnológica
respondidos en el otro Chat, siento la demora, por eso os pido que si me dejáis algún mensaje en el Chat de Usuarios Suscritos si veis que no os respondo rápido avisadme que a veces estoy en otras tareas y no me doy cuenta
por cierto acabo de ver los comentarios que habéis dejado en el Chat para Usuarios Suscritos, disculpas porque no entré ayer y no los vi, estaba en otras tareas y como no se suele usar mucho ni entré a mirar, ahora os respondo algo al respecto
volvemos a quedarnos a la cola de Europa , volvemos a ser el peor índice, no obstante hoy nuestros valores han estado bien, salvo Sacyr que ha salido sin perjuicio y Merlin con pérdidas, el resto ha subido con cierta intensidad
12,76 +1,15% Lufthansa, de momento bien, sin grandes alardes pero tenemos algunos detalles positivos como los mínimos crecientes de las últimas cuatro sesiones
por cierto hablando de USA y de valores como Merlin he advertido que acciones relacionadas con préstamos hipotecarios están disparadas, ver ayer RKT y hoy UWMC
@Lucas: sí, lo que he comentado antes, no es el momento de las tecnológicas, da igual los resultados porque ahora creo que van a estar una temporada purgando excesos de meses anteriores... bueno siempre habrá alguna buena pero creo que el capital ahora está rotando hacia valores tradicionales más castigados el año pasado
volviendo a lo de antes, la idea de AMBA creo que era buena pero el mercado ya veis que no acompaña (-1% Nasdaq), si bien este valor opino que irá recuperando posis, muy importante que obtenga un cierre por encima de esos 129,2$; si lo hace tal vez me planteé una nueva entrada en la Cartera
Hola @Mario: corregir lo va a hacer, de manera inminente pues creo que no, cuando toque o pase los 2,60€ veo muchas posibilidades de un recorte; no obstante si estuviese bien posicionado en IAG me plantearía quedármela (o al menos una parte) para lo que resta de ejercicio donde seguramente la vamos a ver ir recuperando posiciones
yo las mantengo a mi suerte y riesgo... lo que estoy haciendo como otras veces os he explicado es invertir menos capital y ampliar el margen del stop-loss
Entrada y salida de Ambarella, el Nasdaq no está por la labor de subir y se ha convertido en una trampa especialmente para las compañías tecnológicas.... hace tres meses con los resultados que ha presentado AMBA (+74% por encima de lo estimado) estaríamos hablando de subidas por encima del +20%
@Lucas: te entiendo me ha pasado igual, como no controlo todavía mucho el bróker nuevo no me ha dado tiempo a cambiar la orden porque pensaba subir el precio, finalmente me la han ejecutado a 129,51$... ahora falta que suba que empieza a flojear un poco
alguien dentro al precio propuesto? justo en la zona de compra ha dado un salto grande y me ha pillado justo poniendo la orden.... o baja o me quedo fuera ....
Siempre dentro de un sector hay un valor que va tirando del carro, si sube IAG es bueno, al final servirá para que el resto vaya trazando el mismo camino
buscando valores que vayan a tener movimiento estos días me encuentro con BGFV que sube fuerte en el PreMarket, os he dejado gráfico en el Chat de Seguimiento, creo que es un título que si consigue cerrar por encima de los 16$ puede tener un buen comportamiento
no es buen cierre tanto en cuanto lo ha hecho en la parte baja del rango diario y tras tocar una línea de resistencia, esto sugiere que podría haber un nuevo rechazo lo que nos empujaría de nuevo hacia abajo
Buenas tardes @zz_64838: no estoy siguiendo mucho a PHIA aunque en los últimos meses veo que lo está haciendo bien salvo en la segunda mitad de febrero pasado donde ha tenido una fase correctiva que todavía podría prolongar hasta la zona de 44€. Lo del triángulo que comentas lo veo y ese lado superior está sirviendo indudablemente de soporte.
por otro lado el Nasdaq parece que sigue purgando los excesos de los últimos meses y hoy vuelve a estar débil, no me fío mucho y estoy mirando más sectores tradicionales y apartando momentáneamente tecnológicas, biotech y nuevas energías o energías limpias
hay otras que me gustan como FUBO o RIDE para trading pero presentan resultados de manera inminente, la primera tras el cierre de hoy y la segunda mañana mismo, esto las hace especialmente peligrosas
$DKNG la estuve viendo ayer tras el cierre, buen técnico aunque hay dos cosas que me han frenado para entrar, la primera es el fuerte sprint que acumula en poco tiempo y la segunda el negocio de la compañía, no me atraen los juegos de azar en línea y las apuestas deportivas
Buenas tardes @blanca: pues me imagino que acabará llegando a esos 9.500 puntos, el problema es cuando... y sobre esto no se pueden hacer predicciones a corto plazo mediante el análisis técnico porque influyen muchos factores exógenos como la evolución de la pandemia, la recuperación económica si es más lenta o más rápida, etc. Así que sólo nos queda mirar a corto plazo y aquí si que veo muchas posibilidades de tocar o acercarnos a los 9.000 puntos si se consigue al menos un cierre diario por encima de los 8.400. Y luego ya iremos viendo.
@Lucas: igual que antes 4 posiciones mínimo por zona de inversión, 4 España, 4 Zona Euro, 4 USA, las otras tres posiciones pueden ir variando, son como digo comodines según vaya viendo dónde hay oportunidades, de esas tres puede haber 2 en España y 1 en USA o las 3 en España, etc., se trata de maximizar las opciones según que mercado vaya funcionando mejor, espero haberme explicado
Carlos una pregunta:Ahora tienes pensado 15 posiciones y por lo que veo en España vas a tener 6 posiciones.No te pones maximo de posiciones en un pais.
y ya que estoy hablando de valores USA ayer Carnival CCL decepcionó bastante... ha pasado el efecto contrario, en los días anteriores este valor subía mientras los índices iban a la baja, y ahora como digo se ha invertido esta tendencia, a ver si hoy recupera o nos terminarán echando más pronto de lo esperado
@Lucas: sigo con el segundo parcial de GRPN, no tengo prisa, voy a por el 100%, si es posible claro ... ayer estupendo este valor, buen trading, enhorabuena
Antes de nada comentaros que finalmente he desistido de incluir valoraciones de capital/inversión en la Cartera debido a su complejidad, que en realidad no es tanta pero me resta un montón de tiempo que creo que es más provechoso si lo ocupo a mi tarea principal que es buscar oportunidades de inversión y proponérosla ... así pues cancelo la prueba de incluir estos datos. Lo que si ha venido para quedarse son otros cambios, como que la Cartera pasa de 12 a 15 posiciones (3 de ellas de comodín), también la amplitud para algunas operaciones del stop-loss de -5,1% habitual hasta el -6,25% y también la prolongación sine die del segundo objetivo. Siento la confusión inicial con estos cambios que han sido prueba de un solo día.
en breve tendré lista las salidas de la Cartera de AIXA y VIE y también el traspaso al Histórico que ahora mismo no está terminado debido a los últimos cambios
buen comienzo de semana y mes, por el momento apunta a que como en periodos anteriores el inicio del mes probablemente sea más fuerte y positivo que la parte final
5,40 +2,47% Grupo SanJose, buena subida aunque se ha quedado a mitad de la horquilla de precios de la sesión, pero bueno lo más difícil está hecho, y además vuelve el volumen que era muy importante
los detalles de las ventas los iré publicado a lo largo del día, todavía no tengo terminadas las plantillas de las ventas y su traspaso al histórico de la Cartera
confirmo que han salido de la Cartera tanto Aixtron (AIXA) como Veolia (VIE), ésta última con pérdidas, lo siento, tenía buen aspecto pero no ha podido ser
antes de irme este mediodía un usuario hacía referencia a NIU, estoy viendo que si pasa los 40,10$ puede tener tirón, también me gusta RIDE pero presenta resultados en 2 días y no merece la pena por lo que pueda pasar
debo ausentarme amigos, nos leemos luego, no creo que pueda estar en la apertura de WS así que espero que nos leamos al cierre de la sesión, hasta ahora
me acabo de dar cuenta que debido a un error en el email de hoy de antes de la apertura no se ha incluido la activación de compra de Sacyr, así que disculpas, se ha colado en el email de las 14 horas que obviamente no le correspondía
hoy seguramente habrá rebotes fuertes en algunos valores muy castigados en semanas atrás, el peligro está en que pueden abrir ya muy alto y en que el rebote puede ser puntual para luego ir perdiendo fuerza a lo largo de la semana, ya lo iremos viendo
Los futuros USA apuntan subidas para esta tarde. No obstante y debido al mal comportamiento en los últimos días de los valores de ese mercado, técnicamente se aprecian pocas oportunidades claras.
como digo he implementado algunos cambios en la Cartera que no sé si vendrán para quedarse pero que en breve os iré explicando con todo detalle para que sepáis como funciona y como se producen los cálculos, etc. lo importante ahora es quedarse con lo básico que es las operaciones y su desarrollo
a pesar de este avance su máximo queda por debajo del máximo del mes anterior y su mínimo por encima del mes anterior, esto quiere decir que nos hemos movido en el mismo rango del mes de enero y que enero lo hizo prácticamente igual con respecto a diciembre
2,8975 -2,29% Santander, igualmente, el lunes podríamos ver si el Ibex sigue en lateral, es decir, vuelve a la zona de 8000 puntos , como estos grandes valores tienden también a corregir hacia niveles anteriores
Buenas tardes @Mario: pues sinceramente no estoy muy al tanto de ello, pero imagino que te la cobra el bróker al realizar la venta de tu posición; en la red seguro que se facilita mucha más información o si alguien puede aportar algún dato más se agradece
USA presenta saldos mixtos, sube el Nasdaq +0,77% , el SPY500 se mantiene plano -0,07% y baja algo el índice de pequeñas y medianas compañías el Russell2000 -0,2%
pues en definitiva esa es la idea pero como digo tiene su complejidad para llevarla día a día de manera adecuada, pero bueno vamos a ver que tal nos sale
actualmente la rentabilidad sólo tiene en cuenta como si invirtieramos siempre el mismo capital sin tener en cuenta lo ganado (o perdido) con anterioridad, si hubiésemos ido sumando lo ganado en la Cartera mes tras mes la rentabilidad sería creo bastante mayor
de las operaciones que se vayan cerrando se iría sumando al capital disponible que para abrir una nueva operación se dividiría entre las posiciones libres, de tal manera que en teoría si todo va bien cada vez el importe a invertir sería mayor
@Rajeb: había pensado un capital inicial de 15.000€ para repartir en 15 posiciones y sacar un número redondo al comienzo de 1.000€ para cada operación inicial
vamos a ver si puedo con ello porque esto supone un sobreesfuerzo y a veces ocupar el tiempo en un asunto me lo quita para otro y no quiero descuidar los análisis, las ideas de trading, etc. pero bueno vamos a ver que tal , vamos a probar un mes y si va bien pues adelante
y tema de irnos con el valor también me parece genial. A veces yo lo he hecho, y ya no voy con la cartera porque coincide que no dispongo de más liquidez en ese momento.
y por último en lo referente a las ventas voy a seguir marcando el primer objetivo pero no el segundo a priori, vamos a dejar correr un poco más las ganancias cuando la operación vaya marchando a nuestro favor
también quiero ampliar el rango del stop-loss para sortear la volatilidad en algunos valores con más riesgos, del máximos actual de -5,1% quiero pasar a un máximo de -6,5%
otro cambio y aquí si que tengo menos dudas es que las posiciones de la Cartera van a pasar de 12 a 15, voy a incluir tres posiciones libres para dar más peso al mercado que mejor comportamiento esté mostrando, por ejemplo estos días he visto más oportunidades en España que en USA, de esta manera podríamos tener cinco o seis operaciones en el mercado nacional
uno de estos cambios, y este es el que tengo más dudas, es que vamos a empezar a incluir en las operaciones capital ficticio para tener en cuenta en la rentabilidad de la Cartera el interés compuesto, es decir, lo que inviertes y ganas lo vuelves a reinvertir, o al revés, lo que se pierde va a repercutir también en las siguientes inversiones si dispones de menos capital... como digo en este punto es donde tengo más dudas por su complejidad
mientras tanto os voy comentando que posiblemente en marzo ponga en fase de pruebas algunos cambios en la Cartera Introsfera, digo en fase de pruebas porque debo ver si se implementa todo correctamente, si no me supone un trabajo demasiado arduo que me impida ocuparme de lo importante y sobre todo que sea útil
8.224 -1,12% Ibex, vuelven a resucitar los fantasmas de siempre, se ha acercado a los 8400 y de nuevo para abajo, esto quiere decir que seguimos dentro del rango lateral de los últimos meses
parece que vuelven a mejorar los futuros USA, vamos a ver como abren, yo creo que podríamos ver una sesión de menos a más con intención de posicionarse en algunos valores de cara a marzo
@Lucas: esa decisión es más bien personal, porque influyen muchos factores como la aversión al riesgo particular, el beneficio actual con el que cuentas, y hasta que precio te podrías permitir arriesgar etc. Si te aconsejo vender podría darse el caso de que el lunes con el cambio de mes haya un rebote bueno o lo contrario, no sé como va a actuar. Solo te puedo decir que el soporte lo tiene en 43,75$ y si lo pierde sí vendería, pero ahora mismo yo me inclinaría más por aguantar.
Hola @Lucas: muchas veces entra también en juego las expectativas, el guidance, lo mismo han sido buenos los resultados pero las expectativas para próximos periodos no son tan optimistas , es una posibilidad que justifique ese -18% de ayer
en el Chat de Seguimiento he puesto hace un rato una idea sobre GRPN que anoche presentó unos muy buenos resultados... pero no sé si será suficiente porque los futuros USA vuelven a empeorar
Sigue toda Europa en rojo... de nuevo ostentamos un mejor comportamiento con respecto al resto de plazas continentales, me refiero a nuestro IBex35 que es de los que menos caen
qué bien esa idea de trading de IAG, que parecía que se escapaba ese día y luego retrocedió hasta el precio que le habíamos marcado como entrada máximo , me alegro que esté yendo bien, la hubiera puesto en Cartera si no hubiera estado ya completa
para hoy tampoco habrá compra en USA pero luego os dejaré una recomendación (en la que probablemente voy a entrar a título personal asumiendo riesgos) y es una tecnológica
ayer nuevo desplome en USA, más o menos nos estamos librando porque estamos teniendo una baja actividad estos días en ese mercado porque algunos valores cayeron fuerte
Buenos días @Herme: ayer al cierre DB perforó resistencia. Los bancos al igual que los bonos soberanos están mejorando su comportamiento y la mejora de las primas de renta fija favorecen los activos bancarios. Probablemente recortes de hoy en bancos puedan ser una oportunidad para entrar a mejor precio. No obstante hay que ser selectivos, por ejemplo BBVA me sigue gustando y otros como ING también pueden ser buenas opciones. Un saludo.
por cierto no descartaría mañana alguna venta de la Cartera para asegurar ganancias en el mes de febrero, que como he comentado vamos justitos y no me quiero llevar mañana ninguna sorpresa.... lo que pasa es que no hay mucho donde elegir así que todo apunta a Melia como candidato
con este cierre del Ibex apostaría a que mañana vamos a empezar a la baja para al menos cerrar el gap de apertura de hoy y luego ya veremos... en cualquier caso mañana cerramos el mes y espero que marzo venga con otros aires (más primaverales)
27,98 -1,48% Evonik, retroceso que desanda el recorrido de casi toda la semana, es probable que la próxima semana si hay algo más interesante en Europa termine saliendo de la Cartera
#INDITEX (ITX, España), ha tenido una buena actuación consiguiendo cerrar por encima de la resistencia de los 28,30€. Puede tener recorrido hasta la zona de los 30,40€ si los mercados acompañan un poco.
#BIG5SPORTINGGOODS (BGFV, USA) registra fuertes avances en el Pre Market espoleado por unos buenos resultados trimestrales. Si se confirma este rebote durante la sesión va a conseguir romper el techo de los 16 dólares con claridad lo que abriría una nueva fase alcista. Este techo viene siendo la resistencia principal a largo plazo del valor. Es recomendable confirmar la rotura de la misma en precios de cierre diario.
#GROUPON (GRPN, USA) presentó ayer unos excelentes resultados lo que le valió una fuerte revalorización en los mercados fuera de hora. Técnicamente se va a enfrentar a una zona de resistencia compleja donde confluyen dos importantes líneas de tendencia. Si las consigue pasar nos puede dejar de cara a la próxima semana y meses un interesante recorrido.
A pesar de que el mineral de carbón sigue en desuso en ocasiones se pueden encontrar mineras en un momento interesante como es el caso de #PEABODYENERGY (BTU, USA) que podría estar a punto de romper un fuerte techo en los 5,22$ y seguir avanzando con mayor celeridad.
Sigue sin gustarme lo que veo en el #IBEX35. Desde mediados de noviembre pasado estamos en una fase lateral alrededor de los ocho mil puntos mientras otros índices europeos y sobre todo norteamericanos registran claramente avances. Además se va perfilando una figura de implicaciones bajistas en forma de Hombro-Cabeza-Hombro y si os fijáis el segundo hombro ya es menor que el primero lo que al fin y al cabo refleja un menor apetito comprador. Para que se active este HCH haría falta perder la zona de soporte de los 7.663 puntos, pasando a ser ahora el más relevante. Por arriba mientras no haya una superación de los 8.440 en precios de cierre no paree que se vaya a reactivar la tendencia alcista previa y como comento esta posibilidad no parece muy factible de momento.
#MPMATERIALS (MP, USA), interesante empresa que se dedica a la extracción de tierras raras (que se usan para un sinfín de aplicaciones tecnológicas y renovables). También lleva poco tiempo cotizando en Bolsa y ya va como un tiro. Le puse orden condicionada sobre 40,75$ y me ha terminado entrando la compra. Maneja mucho volumen y ahora parece que confirma rotura de resistencia en precios de cierre. Además se queda en máximos históricos, sin nuevas resistencias por encima.
#PPD Inc. (PPD, USA) compañía que proporciona servicios de desarrollo de fármacos a la industria biofarmacéutica en todo el mundo. También poco tiempo cotizando en Bolsa. Llevaba meses moviéndose en una franja lateral que por fin ha conseguido superar en el anterior cierre semanal. Será interesante ver como va evolucionando tras terminar esta fase plana. También la he añadido hoy en mi Cartera y la he comentado a lo largo del día en el Chat General.
Este otro valor es #RACKSPACE TECHNOLOGY (RXT, USA). Una tecnológica que se estrenó en el Nasdaq el pasado mes de agosto. Apunta buenas maneras y la he incluido hoy en mi Cartera particular. Con una orden condicionada si el precio superaba los 25$ donde estaba aproximadamente la siguiente resistencia. Al final me ha entrado la orden y ha cerrado por encima de estos 25$ quedándose en nuevos máximos en su histórico. Técnicamente va bien pero el riesgo ahora radica en la presentación de resultados que tiene esta misma semana (el jueves) y que puede deshacer lo recorrido o por el contrario espolear al precio. Veremos que ocurre.
#VONAGEHOLDINGS (VG, USA). Este es uno de los valores que he comprado hoy y que os comentaba en el Chat. El gráfico que adjunto es de dos semanas y en él se puede observar como el precio rompe el techo de los 15$ en el anterior cierre semanal. La primera vez que tocó ese techo fue justo en su estreno bursátil hace ya bastantes años. Repitió en el 2018 sin suerte. Y por último desde finales del año pasado hasta ahora ha estado presionando dicha resistencia hasta su rotura. De esta forma el título alcanza nuevos máximos históricos y se queda en subida libre. Además se habilita una especie de patrón amplio de connotaciones alcistas en forma de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido.
#CROWDSTRIKE HOLDINGS (CRWD, USA) sigue imparable. En la última sesión vuelve a noquear otra resistencia en precios de cierre semanal, en este caso la de los 238,50$, quedando de nuevo en subida libre. Tiene aspecto de querer seguir subiendo, no obstante combina el mejor combustible para hacerlo: fuerza y volumen.
Otro valor interesante incluido en la última lista del radar es #EUTELSAT (ETL, Francia). Como se puede apreciar en su gráfica la presentación de resultados ha disparado al precio hasta romper en precios de cierre la zona de resistencia de los 10 euros. Además lo ha hecho con un gran volumen lo que le aporta mayor fiabilidad a la rotura. Una vez que ha quedado muy atrás su directriz bajista principal este movimiento podría ser el pistoletazo de salida a una recuperación más amplia.
#LORDSTOWN MOTORS (RIDE, USA) vuelve a situarse bajo un fuerte techo en la zona de los 32 dólares. Es un valor con mucha volatilidad y volumen y parece muy probable que si consigue traspasar este techo las subidas serían importantes. Una buena oportunidad de trading podría ser el tener activada una orden de compra condicionada por encima de estos 32 dólares. RIDE desarrolla, fabrica y vende camiones eléctricos ligeros.
Otra acción interesante a nivel europeo es #CARBIOS (ALCRB, Francia). Es una compañía gala químico-industrial con unos novedosos procesos de reciclaje que está teniendo mucho tirón alcista desde hace meses. Ahora que rompe el techo de los 56,80 euros podría ser una buena oportunidad para aprovechar un nuevo impulso.
Parece que se reactiva la tendencia alcista en #NVIDIA (NVDA, USA) que consigue romper el techo de los 589 dólares en precios de cierre y con volumen al alza. De esta forma alcanza nuevos máximos históricos y apunta a un nuevo tramo de subidas.
Este viernes hemos ejecutado el primer parcial de la operación de #VROOM (VRM, USA) con ganancias del +11,14%. Lo mejor es que seguimos conservando el 50% de la posición ahora que el técnico se presenta todavía más interesante al activarse un patrón alcista de taza con asa.
#ALMIRALL (ALM, España) encadena numerosas sesiones a la baja desde mediados de enero y de momento no consigue encontrar suelo. No obstante, desde los mínimos de finales de octubre se mantiene la secuencia de máximos y mínimos crecientes y seguirá así mientras no se perfore el soporte de los 10,44€. Otro nivel más cercano que también es soporte y que podría detener la sangría de estos días es el de los 10,88€.
#SOLARIA (SLR, España). Hoy vuelve a caer con fuerza y se empieza a acercar a una zona potencial para producirse un rebote. Se trata del cruce de su directriz alcista no confirmada y de la anterior resistencia de los 19,30€ que ahora debería actuar como soporte. El valor arrastra una caída del -37% desde sus recientes máximos mensuales.
#ENAGAS (ENG, España) sube hoy con fuerza encabezando las subidas del Ibex35 esta mañana. Rompe al alza el rango lateral delimitado por la resistencia de los 18,58€ y pasa a presionar su directriz bajista más inmediata. Por encima de 19,50€ en precios de cierre podría recuperar su anterior tendencia alcista.
#AUDAXRENOVABLES (ADX, España). Hoy sube con fuerza y buen volumen, nos está dejando una envolvente alcista. En gráfico intradía (1 hora) se observa una resistencia en los 2,285€ y un patrón alcista hchi. Si logra traspasar este precio puede iniciar un nuevo impulso con objetivos en 2,54€ y 2,75€, siguientes resistencias.
#ORYZONGENOMICS (ORY, España). En gráfico de 1 hora (intradía) se aprecia como escapa de su canal bajista y cambia la secuencia de máximos y mínimos descendentes a falta de confirmar si supera los 3,885€. Si consigue pasar este nivel parece probable una vuelta a sus anteriores máximos hasta la zona de los 4,37€.