
¿Qué buscamos para nuestras Carteras € y $?
¿QUÉ BUSCAMOS PARA NUESTRA CARTERA?
Principalmente valores que reflejen un cambio de tendencia de bajista a alcista con una serie de condiciones que son éstas:
En breve disponible Podrás consultar esta sección sólo con registrarte gratuitamente.
Única Cartera que mide la rentabilidad mediante la evolución de una inversión inicial de 100.000 € / $
Para que cuentes con una visión realista del resultado y puedas hacer un seguimiento de la evolución del capital
Todo recibido en tu email antes de la apertura de los mercados, también las modificaciones y movimientos futuros
Además la Comunidad Introsfera Bolsa cuenta con Chats y Foro exclusivos para soporte y consultas
UBER +2,85%
BOOT +2,41%
RTX +2%
DNMR +8,53%
SANA +17,7%
GDRX +3,07%
OPK -2,89%
IOVA +23,2%
PYXS +9,21%
Me imagino que Carlos cuando pone P.Máximo, creo que no sabe el precio de la apertura, por técnico, ese es el precio y en función de los movimientos, pues hay que seguirlo. No quiero decir, ir detras del precio, pero si puedes seguir la acción y sus movimientos, quizas de pueda dar entrada o no.
En el caso de ALGN, parece que no se ha escapado mucho, sin en cambio, en otras, se dispara y "no es bueno correr detras del precio". No sé si te he podido sacar de dudas
Esta madrugada el Senado americano ha aprobado la propuesta sobre el límite de deuda, evitando así el cierre temporal de la Administración y un parón momentáneo de la actividad. El mercado se quita un peso de encima, porque se desvanece el riesgo de default/impago. En teoría, la Administración sólo tenían fondos para cumplir con sus obligaciones hasta el lunes 5 junio.
La atención vira hacia el Empleo americano (Creación de Empleo, Tasa de paro y Salarios a las 14:30 h) que marca el rumbo de la sesión. La solidez del mercado laboral es un hecho irrefutable, porque la Tasa de Paro está en mínimos de 50 años y los JOLTS/empleos disponibles alcanzan 10,1 M en abril (vs 9,75 M ant.). El consenso de mercado espera cierta ralentización en la Creación de Empleo, pero las cifras más recientes como la encuesta de Empleo ADP y las Peticiones Semanales por Desempleo (ayer) han sido muy buenas. Los futuros vienen con subidas y si el Empleo americano no sale demasiado bueno, lo normal es que veamos una sesión alcista en bolsa.
Fuente: Bankinter.
Una vez aprobado el techo de deuda en USA, espero que empiecen a inyectar liquidez para las pequeñas y medianas empresas
Pero si quereis algo de movimiento excitante y duro, entre las puras AIs, BIOS, Cryptomineras, teneis un buen coktail
https://introsfera.com/foro/topic/repsol/#postid-683
https://introsfera.com/foro/topic/crowdstrike/#postid-682
NVIDIA (378,34$; -5,68%) tomas de beneficios ayer tras acumular una subida del +31% en los últimos tres días, tras unos resultados del 1T 2023 mejores de lo esperado y un guidance espectacular para el próximo trimestre.
Arrancamos la sesión con buenas noticias. Esta madrugada la Cámara de Representantes votó a favor del acuerdo sobre el techo de deuda. El texto deberá ser aprobado hoy por el Senado antes de ser enviado al presidente Biden para que lo convierta en ley y evitar así el temido default (impago).
En el frente macro, el foco estará en el IPC de la UEM. El consenso apunta a un retroceso hasta 6,3% desde 7,0% ant. Las tensiones inflacionistas se moderan en Europa, lo que resta presión al BCE para endurecer su política monetaria. El
mercado descuenta un máximo de dos subidas adicionales hasta 3,75% en el tipo de depósito (4,25% tipo de refinanciación). De este modo, el BCE llegaría al fin del ciclo de subidas en julio (tras subir un total de +425p.b. en 12 meses).
Desde EEUU conoceremos datos del mercado laboral. La creación de empleo ADP se enfría (190k desde 296k ant). Sin embargo, la moderación es más lenta de lo estimado, lo que dificulta la contención de las tensiones salariales. Esto, junto con el mantenimiento de un consumo relativamente fuerte y un progreso insuficiente en el control de la inflación, podría llevar a la Fed a descartar una pausa y considerar una nueva subida de tipos. Veremos.
En cuanto a las bolsas, tras el buen arranque del año parece que han entrado en una fase de asentamiento. El mercado está a la espera de comprobar que se producen nuevos retrocesos en inflación, que el ciclo de subidas de tipos llega a su fin y que los daños sobre la actividad económica son asumibles.
Esperamos que el tono de la sesión de hoy sea ligeramente positivo. La aprobación del techo de deuda por el Congreso de EEUU, el retroceso en el IPC en la UEM y el enfriamiento del mercado laboral americano deberían ayudar para consolidar un rebote tras las caídas de ayer.
Fuente: Bankinter.
https://introsfera.com/foro/topic/logista/#postid-681
![]()
|
Todas las operaciones cerradas pasan al Histórico clasificadas por periodos. |
![]()
|
Todas las operaciones cerradas pasan al Histórico clasificadas por periodos. |
![]() Y para que puedas seguir operando, aquí tienes todo un repertorio de ideas de trading clasificadas por mercados.
|
¿QUÉ BUSCAMOS PARA NUESTRA CARTERA?
Principalmente valores que reflejen un cambio de tendencia de bajista a alcista con una serie de condiciones que son éstas:
Ya esta disponible en la pestaña “Normativa Carteras” todo lo concerniente al funcionamiento de ambos portfolios EURO y USA con toda la normativa en vigor y actualizada. Próximamente habrá una extensión más detallada de cada una de las partes, probablemente con vídeos y algunos test sobre las nociones del funcionamiento. Esta normativa puede ser modificada si hay algún apartado o norma que pueda ser mejorada.
Como continuación de los cambios para las Cartera Euro y USA que se publicaron el pasado día 29 de junio (y que se puede consultar en este enlace) se comunica como complementación a los mismos los detalles que siguen.
A punto de comenzar el segundo semestre del año vamos a introducir algunas modificaciones en las Carteras con la idea de mantener un sistema más eficaz, más definido en su normas y su desarrollo. También más aplicado a lo que sería una Cartera real. Estos son los cambios que vamos a acometer y que próximamente comentaré de una manera más extendida. Por cierto, en breve la Cartera EURO sólo estará disponible para Usuarios Suscritos.
Ante la buena marcha (en general) de los actuales portfolios vamos a pasar más liquidez a nuevas inversiones. Esto se va a traducir en que todas las posiciones que estaban reservadas en ambas Carteras quedan liberadas para próximas compras. Con esto también se pretenden seguir abriendo el abanico para nuevas oportunidades y en consecuencia aumentar el ritmo de rotaciones.
Por otro lado y en lo particular a nuestras dos Carteras, cuanto mayor sea el capital invertido más cerca estaremos de competir con los benchmark de cada una en igualdad ya que el capital en liquidez no aumenta ni disminuye, simplemente está parado.
Más resultados...
Enlace
Más resultados...