A continuación los últimos movimientos y cambios a nivel técnico de varias operaciones que actualmente forman parte de nuestras Carteras. Recuerda que puedes pinchar sobre las imágenes para ampliarlas.
JUST EAT TAKEAWAY NV (TKWY, Países Bajos)
Gráfico en escala semanal/logarítmico. El precio se está deslizando más de lo estimado y ha cerrado la semana en mínimos. Empieza a mirar a la zona de soporte 18,93-18,67 euros que viene reforzada por el paso de la media móvil de 200 sesiones. Es importante que no traspase esta zona ya que supondría un evidente deterioro técnico a las puertas de publicar sus resultados fiscales (01/03/23) lo que añadiría más presión vendedora. La directriz alcista que puede dibujarse en el indicador de fuerza relativa sugiere un posible punto de inflexión. Veremos.
DEUTSCHE TELEKOM AG (DTE, Alemania)
Gráfico en escala diaria/logarítmico. Acaba la última sesión de la semana con bajadas y volumen al alza. Si nos fijamos en el indicador de fuerza relativa nos avisa de que hemos entrado nuevamente en zona de sobrecompra y de que probablemente se avecina algún pequeño recorte como ya habría pasado en anteriores ocasiones. En cualquier caso la tendencia sigue alcista y el precio se encuentra bien sostenido tanto en el plano técnico como en el fundamental tras unos buenos resultados esta misma semana. También se ha alcanzado el objetivo técnico del doble suelo de finales del año pasado y como digo ahora podríamos asistir a una pequeña corrección. En los 20,66 euros encontramos el primer soporte.
MONSTER BEVERAGE CORPORATION (MNST, Estados Unidos)
Gráfico en escala semanal/logarítmico. Cierra la semana con un retroceso del -2,83% y encadena así nada menos que catorce en un rango lateral entre los 98,50 y los 105 dólares. Una larga consolidación tras conseguir anteriormente batir el techo histórico de los 100 dólares. Lo cierto es que en los próximos días esta no tendencia podría dirimirse en uno u otro sentido ya que la compañía presenta este martes 28 de febrero sus últimos resultados fiscales. Estaremos atentos a los movimientos: la clave por abajo es que no pierda esos 98,5 en precios de cierre y por arriba que pueda superar los 105 en precios de cierre.