luego echaré un vistazo a ver si hay algo interesante para comprar que llevamos un par de días sin nuevas operaciones, y no es por falta de ganas sino por falta de oportunidades interesantes
tras la sacudida del martes parece que se vuelven a imponer las subidas, al final el resultado es una constante lateral que sólo sirve para hacernos saltar los stop-loss y no llegar a cumplir los objetivos, me refiero obviamente al mercado español, el resto suele ser más dinámico y hay más donde elegir
si alguien la ha aguantado parece que vuelve a mejorar, veo factible que el rebote continúe tal y como estaba previsto en la reciente operación... lo que pasa es que con estos valores un stop-loss del -5% a veces no es suficiente, pero igualmente comento que en algún punto hay que cortar las pérdidas
sigo en ambos valores porque lo que hago es poner stop-loss más largos e invertir menos capital, de esta forma si sale mal la pérdida no es muy abultada, la parte negativa es que obviamente cuando ganas, ganas menos pero a cambio esquivas la volatilidad
de las dos biotech que os he comentado en el otro Chat he entrado en RIGL a 3,68$, en la apertura, tenía puesta la orden de antes a 3,71$ y se me ha ejecutado a 3,68
aprovechando un mejor desempeño en algunas biotecnológicas ayer volví a probar suerte con alguna de ellas, en concreto me hice con unas acciones de MNKD y me salió bien
como he comentado antes está siendo un mes pésimo, no obstante no dejamos de estar en una fase lateral, donde se empieza el mes remontando para luego volver a bajar deprisa... así complicado rentabilizar las operaciones... en cualquier caso voy a seguir poniendo todo mi empeño por recuperar estas operaciones fallidas y acabar otro buen ejercicio
jornada engañosa que acaba en verde +0,71% pero que ha sido demoledora para muchos stop-loss porque el índice ha vuelto a marcar un nuevo mínimo intradía.... el stop de Aena no ha saltado por muy poco
le perdí la pista a LEVI, ahora le echo una ojeada, era y es un valor que me gusta, poco tiempo en Bolsa y con expectativas de crecimiento, lástima que nos echaran tan pronto
PEP, BMY, CMS, AEE y EVRG son algunos de los valores que anoté anoche como seguimiento, por si le queréis echar una ojeada, son todos valores USA, en cualquier caso me esperaría hasta el viernes a última hora para comprar, no tengo prisa y prefiero ver como quedan en cierre semanal... alguno de estos podría entrar en Cartera
+0,94% Ibex, el rebote tampoco está siendo especialmente fuerte... si se diese la vuelta sería fatal para algunas de las operaciones que tenemos abiertas
luego subo al Chat de Seguimiento alguna que otra idea en valores USA más tradicionales que lo pueden hacer bien mientras acampa en el sector tecnológico que sigue mostrando muchas turbulencias
echando ayer una ojeada al mercado USA creo que siguen funcionando mejor algunos valores más tradicionales, y en concreto las utillities lo siguen haciendo bien, en la Cartera tenemos el caso de BKH que está cerca de su primer objetivo
tremendo varapalo para el selectivo español que sufre un rechace en toda regla en la zona de resistencia de los 8740 puntos... me temo que teniendo una progresión lateral como la que tenemos desde hace meses ahora toque bajar hasta la base de este rango lateral
parece que otro mes más no nos vamos a librar de tener las dos últimas semanas a la baja... y esta vez ya no nos pilla con ventaja, muy complicado levantar la rentabilidad de este mes de abril donde pocas cosas están saliendo bien
0,1370 es el máximo marcado por AI... el volumen supera ya ampliamente los 4 millones de acciones, no obstante no termina de arrancar, muchos paquetes también a la venta
con AI volvemos a añadir un poco de riesgo a la Cartera, a ver si el 'Cabellero Blanco' que voy buscando que nos ayude a salvar el mes de abril que hasta ahora vamos un poco cuesta abajo
9,164 +0,44% Merlin, encadena una buena racha de subidas, aunque lo hace tan despacio que el resultado final apenas se deja notar, el cierre de hoy es positivo a nivel técnico
Conforme nos vamos acercando a la apertura de WS van empeorando los futuros sobre índices, en este momento todos registran retrocesos cercanos al -0,3%
el lunes ya empezamos la segunda mitad del mes... en los anteriores la segunda mitad ha sido bastante peor que la primera, espero que esta vez no se repita y tengamos una recta final más benévola
el viernes pasado peleaba el selectivo español por mantener los 8.600 que finalmente perdió y hoy vuelve a recuperar... en definitiva seguimos en un avance plano
10,35 +0,14% ENI, la única petrolera que tenemos en Cartera se mantiene estable, no avanza pero tampoco está dando muchos problemas, mantenemos como idea de diversificación
@zz_71136: Totalmente de acuerdo, además todavía con potencial y con una rentabilidad por dividendo muy atractiva y estable, lo que te asegura una cierta retribución anual
Y si nada cambia a lo largo de la mañana parece probable que esta tarde haya una corrección de los avances de ayer, los futuros del Nasdaq registran pérdidas de alrededor de un -0,22%
nuestra Bolsa sigue lateral, sin apenas movimiento, un día más reitero sobreponderar mercados extranjeros como el alemán o el norteamericano que son los más fuertes... es la forma más rápida de rentabilizar inversiones
parece que debe de haber algún fallo en el suministro de las cotizaciones por parte de Google Finance y por esto mismo no se actualicen los precios de la Tabla de la Cartera
y el valor que más baja es Correa (NEA) un -2,6% con 5.730 acciones negociadas... en fin... poco movimiento en un sentido y en otro y además escasísima liquidez
estaba viendo el Mercado Continuo y el valor que más sube ahora es Renta Corporación (REN) con un +3,7% y 28.200 acciones negociadas.... resumen de lo que está dando de sí la Bolsa española estos días
por otro lado se mantienen los avances en el Pre Market USA... ojalá siga así para salvar nuestras tecnológicas, pero me temo que va a depender en parte del dato de empleo semanal que se conocerá en menos de una hora
en los tres valores españoles que tenemos en Cartera al igual que pasa con el Ibex35 apenas hay cambios... como he comentado esta mañana todo muy tranquilo y aburrido
vamos a ver hoy si consiguen levantar la cotización desde la apertura porque en caso contrario no van a tardar mucho en echarnos y hacer efectivo el fiasco
si nos fijamos en la Tabla de la Cartera, en la zona de valores USA veremos claramente como las tecnológicas que son las últimas que entraron son las que peor van... me refiero a QCOM, ON, y a NET y CRWD que tuvieron ayer un pésimo estreno
-0,05% Ibex35.... menudo mes de abril nos está dejando, reitero que así es muy difícil rentabilizar inversiones, hay que mirar más otros mercados como el alemán o el norteamericano
@xalatoen: De nada, siento no poder resolverte muchas dudas sobre ACX pera ya te digo, es un valor fuerte pero que se encuentra ahora justo en una resistencia en 11,80
@xalatoen: sobre ACX la verdad es que lleva un rally espectacular en las últimas semanas. El problema es que este tipo de valores después de una remontada semejante lo normal es que tengan un periodo de consolidación, de adaptación de los precios, etc. Tal vez que haya llegado al techo de los 11,80€ donde hay una resistencia fuerte vaya a propiciar esta fase de consolidación. Veo fuerte a ACX pero no estoy seguro de si va a tener más fuelle para afrontar la resistencia de los 11,80 y luego 12,80 de una manera tan rápida.
vamos a ver como se desenvuelven ambas operaciones que no han empezado lo que se dice muy fuertes... espero que no nos hayan lanzado un señuelo... yo ayer entré en RBLX y hoy ya he tirado el resto comprando CRWD, NET y además TWTR y DDOG
@xalatoen: Buenas tardes, enseguida te digo algo de ACX, te adelanto que es de los mejores valores del Ibex en lo que llevamos de año, pero no he encontrado el momento preciso para activar compra
casi con toda seguridad habrá una segunda compra para esta tarde... la verdad es que no tenía previsto hacer ninguna operación hoy pero me he visto sorprendido por la irrupción al alza de numerosas tecnológicas
Hola @Lucas: de todas las que has comentado NVDA es quizás la que más claramente ha roto resistencias. Del resto sólo he visto AAPL. No he tenido tiempo de ver tantos valores ....
Este fue el titular que leí ayer sobre RBLX : Roblox se dispara con un crecimiento de ventas del 110%, estimación de EPS del primer trimestre del 193%, y este el enlace:
ayer como os comenté a última hora entré en Roblox RBLX (USA), no lo tenía previsto pero como vi que saltaba la cotización me lancé a comprar, no sé si hice bien pero bueno, de momento el cierre fue positivo, así que luego os subo un gráfico del valor; en cuanto a fundamentales creo que es una compañía que puede pegar fuerte, se dedica a ofrecer una plataforma para realizar juegos y la verdad es que va ganando usuarios de manera constante y su estimación de ingresos subiendo
todo muy parado en el mercado español, marzo no fue buen mes, si os fijáis en el gráfico hubo una primera mitad claramente ascendente y luego una segunda mitad donde se perdió todo lo ganado... y en este mes de abril ha habido un conato de rebote en los primeros días y desde entonces vamos a la baja... así complicado hacer algo rentable
-0,05% Ibex35.... cuando veo la pestaña de Índices de Bolsa y sólo veo al índice español en rojo es un poco frustrante... el resto de Europa registra avances
cierre ligeramente negativo para el Ibex35 que sigue lateral y en general débil , como consecuencia de esta falta de tracción hay una clara ausencia de oportunidades
Acabo de entrar en una tecnológica USA con ticker RBLX, por su negocio era un valor que me gustaba pero no lo tenía estrictamente en vigilancia, acabo de ver que ha roto resistencia y he entrado a 81,30$, le he puesto un stop-loss amplio
hoy sube SLR algo más de 5%, es probable que vuelva a reactivar la compra condicionada de la semana pasada, sigo pensando que si logra pasar de los 19,25€ puede hacer algo positivo
vamos ver que tal se portan ON y QCOM que ayer tuvieron un mal día y las tecnológicas vuelve a quedar tocadas (salvo las grandes tipo AMZN, AAPL, MSFT, etc)
Se ha vuelto a dar la vuelta Iberdrola y retoma el escenario que os comenté al cierre de ayer, posible pullback a los 11,05 donde además termina de cerrar un gap alcista
las utillities con son más y sus menos creo que son las que mejor lo están haciendo en las últimas semanas, imagino que por eso tenemos hasta cuatro en Cartera
PRECIGEN (PGEN, USA). Otra biotech que puede estar interesante estos días. En el gráfico vemos como rebota desde la base de su canal alcista y consigue superar las primeras resistencias de intradía. De nuevo podría coger impulso para acercarse al menos hasta la zona de los 10$ sin descartar en un mayor plazo una extensión hasta la parte alta del canal lo que nos dejaría un interesante recorrido. Debido a la volatilidad de estas acciones un trading aquí requiere al menos un stop-loss bajos los 7,28$ (al tratarse de un stop muy amplio lo aconsejable es invertir menos para recortar pérdidas en caso de fallo).
RIGEL PHARMACEUTICALS (RIGL, USA) es una de las biotech que os comentaba. Hace unos días saltaba de su fase bajista mediante gap de escape y con un gran volumen. Ahora parece que vuelve a tomar impulso desde su segundo mínimo ascendente. Ayer subió con fuerza y cerró en máximos. Para operar con este valor es aconsejable un stop-loss al menos por debajo de los 3,36$.
IAG es el valor que ahora mismo encabeza los descensos en la Bolsa española. El título vuelve a tocar su directriz alcista donde de momento encuentra apoyo.
Y así continúa AIRTIFICIAL. También en rojo aunque se mantiene estable. Empezó la mañana con cierta energía y volumen pero supongo que se ha visto arrastrada por el mal comportamiento del mercado. Habrá que ver como evoluciona mañana.
Así tenemos a AENA en estos momentos. Rompe la directriz alcista y baja de los 135,50 donde se encuentra un primer soporte. Claro empeoramiento técnico.
#TESLA (TSLA, USA), ayer sube con fuerza y se reactivan las subidas. Patrón alcista de taza con asa activado y fuerte volumen rompiendo la media. Probablemente vuelva a dirigirse a sus máximos históricos.
#ROBLOX (RBLX, USA) es un valor tecnológico con una reciente IPO que ayer saltó debido a una previsión de mayores ingresos consiguiendo marcar nuevos máximos. Como se puede ver en el gráfico ha perforado estos días dos resistencias en precios de cierre, la de los 72,75 y la de los 79 dólares ayer mismo. Los valores con tan poco historial bursátil suelen registrar mucha volatilidad y su comportamiento en ocasiones es impredecible, no obstante ya se sitúa en zona de máximos y ahora sin nuevas resistencias tiene camino libre para seguir subiendo.
Otro valor a seguir esta semana es #BERKELEYENERGIA (BKY, España) que se enfrenta a algunas dificultades. Cierra la semana en mínimos y prácticamente al paso de su directriz alcista. Debería de conseguir un rebote casi de inmediato o su técnico se vería perjudicado si pierde esta línea de tendencia. No obstante, la peor situación se daría si rompe el soporte de los 0,3630€ en cuyo caso lo más recomendable sería estar fuera. Vamos a ver que evolución tiene BKY estos días, si finalmente tenemos rebote sobre su directriz los antecedentes son de fuertes subidas.
Entre algunos de los valores que merece la pena vigilar esta semana se encuentra #AMPER (AMP, España). En la última sesión ha vuelto a intentar sin éxito superar la resistencia de los 0,2185 euros. El volumen esta semana ha estado más animado, semana en la que también ha trascendido un informe positivo sobre las expectativas de beneficios para los próximos ejercicios. Si finalmente consigue pasar esos 0,2185 tendrá vía libre para tantear de nuevo los máximos del pasado mes de diciembre alrededor de los 0,2350.
#NASDAQ (IXIC, USA). Tras la debacle de ayer debería de traspasar los 13.600 puntos en precios de cierre para retomar la tendencia alcista. Dado el caso se habilitaría un patrón alcista en forma de HCHi.
#AMERICANAIRLINES (AAL, USA). Después de varios intentos a lo largo de los últimos meses consigue romper con claridad el techo de los 22,80$ en cierre semanal. Además perfora su directriz bajista principal lo que literalmente podría dar alas al valor para una recuperación más acelerada. Siguiente destino los 30$.
#FLUOR (FLR, USA). Culmina una gran semana con cierre en todo lo alto y con la superación de la resistencia de los 21,50$. Atrás deja su directriz bajista principal y continúa su cambio de tendencia al alza. Buena opción para diversificar en una Cartera USA. Actividad: Ingeniería y Construcción.
Ayer sesión claramente de más a menos para el #NASDAQ (IXIC, USA) que volvió a estrellarse contra su directriz bajista de corto plazo. Además se confirma como principal línea de tendencia ahora mismo y mientras no sea superada hay que seguir con precaución a la hora de operar con este índice.
#SOLTEC (SOL, España). Hoy encabeza las subidas del Mercado Continuo. El título rompe al alza la resistencia intradía de los 8,70 euros y vuelve a recuperar niveles altos de volumen. De momento sigue en tendencia bajista, al menos bajo su directriz descendente pero va mejorando su aspecto técnico y siempre es un valor a tener en cuenta.
#GRUPOSANJOSE (GSJ, España). Vuelve a marcar un nuevo máximo intradía y nos deja un gran comportamiento en lo que llevamos de mes. En el gráfico no se divisan resistencias importantes hasta la zona de los 6,70€. GSJ forma parte de nuestra Cartera con una rentabilidad aproximada del +17%.
#IBEX35, salimos por fin del rango lateral de consolidación en el que se encontraba el índice desde noviembre pasado. La superación de los 8.500 puntos así parece confirmarlo. Camino libre hasta las cercanías de los 9.000 puntos.
#CONTANGO OIL&GAS (MCF, USA), lleva ya tres semanas sobre la resistencia de los 4,80$. En la anterior ha terminado de cerrar un gap previo y ha marcado un nuevo máximo intradía. Apunta a que en breve podría reiniciar las subidas que este caso están siendo fuertes. El volumen este año es notablemente elevado.
#INDITEX (ITX, España), ha tenido una buena actuación consiguiendo cerrar por encima de la resistencia de los 28,30€. Puede tener recorrido hasta la zona de los 30,40€ si los mercados acompañan un poco.
#BIG5SPORTINGGOODS (BGFV, USA) registra fuertes avances en el Pre Market espoleado por unos buenos resultados trimestrales. Si se confirma este rebote durante la sesión va a conseguir romper el techo de los 16 dólares con claridad lo que abriría una nueva fase alcista. Este techo viene siendo la resistencia principal a largo plazo del valor. Es recomendable confirmar la rotura de la misma en precios de cierre diario.
#GROUPON (GRPN, USA) presentó ayer unos excelentes resultados lo que le valió una fuerte revalorización en los mercados fuera de hora. Técnicamente se va a enfrentar a una zona de resistencia compleja donde confluyen dos importantes líneas de tendencia. Si las consigue pasar nos puede dejar de cara a la próxima semana y meses un interesante recorrido.
A pesar de que el mineral de carbón sigue en desuso en ocasiones se pueden encontrar mineras en un momento interesante como es el caso de #PEABODYENERGY (BTU, USA) que podría estar a punto de romper un fuerte techo en los 5,22$ y seguir avanzando con mayor celeridad.
Sigue sin gustarme lo que veo en el #IBEX35. Desde mediados de noviembre pasado estamos en una fase lateral alrededor de los ocho mil puntos mientras otros índices europeos y sobre todo norteamericanos registran claramente avances. Además se va perfilando una figura de implicaciones bajistas en forma de Hombro-Cabeza-Hombro y si os fijáis el segundo hombro ya es menor que el primero lo que al fin y al cabo refleja un menor apetito comprador. Para que se active este HCH haría falta perder la zona de soporte de los 7.663 puntos, pasando a ser ahora el más relevante. Por arriba mientras no haya una superación de los 8.440 en precios de cierre no paree que se vaya a reactivar la tendencia alcista previa y como comento esta posibilidad no parece muy factible de momento.
#MPMATERIALS (MP, USA), interesante empresa que se dedica a la extracción de tierras raras (que se usan para un sinfín de aplicaciones tecnológicas y renovables). También lleva poco tiempo cotizando en Bolsa y ya va como un tiro. Le puse orden condicionada sobre 40,75$ y me ha terminado entrando la compra. Maneja mucho volumen y ahora parece que confirma rotura de resistencia en precios de cierre. Además se queda en máximos históricos, sin nuevas resistencias por encima.
#PPD Inc. (PPD, USA) compañía que proporciona servicios de desarrollo de fármacos a la industria biofarmacéutica en todo el mundo. También poco tiempo cotizando en Bolsa. Llevaba meses moviéndose en una franja lateral que por fin ha conseguido superar en el anterior cierre semanal. Será interesante ver como va evolucionando tras terminar esta fase plana. También la he añadido hoy en mi Cartera y la he comentado a lo largo del día en el Chat General.
Este otro valor es #RACKSPACE TECHNOLOGY (RXT, USA). Una tecnológica que se estrenó en el Nasdaq el pasado mes de agosto. Apunta buenas maneras y la he incluido hoy en mi Cartera particular. Con una orden condicionada si el precio superaba los 25$ donde estaba aproximadamente la siguiente resistencia. Al final me ha entrado la orden y ha cerrado por encima de estos 25$ quedándose en nuevos máximos en su histórico. Técnicamente va bien pero el riesgo ahora radica en la presentación de resultados que tiene esta misma semana (el jueves) y que puede deshacer lo recorrido o por el contrario espolear al precio. Veremos que ocurre.
#VONAGEHOLDINGS (VG, USA). Este es uno de los valores que he comprado hoy y que os comentaba en el Chat. El gráfico que adjunto es de dos semanas y en él se puede observar como el precio rompe el techo de los 15$ en el anterior cierre semanal. La primera vez que tocó ese techo fue justo en su estreno bursátil hace ya bastantes años. Repitió en el 2018 sin suerte. Y por último desde finales del año pasado hasta ahora ha estado presionando dicha resistencia hasta su rotura. De esta forma el título alcanza nuevos máximos históricos y se queda en subida libre. Además se habilita una especie de patrón amplio de connotaciones alcistas en forma de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido.
#CROWDSTRIKE HOLDINGS (CRWD, USA) sigue imparable. En la última sesión vuelve a noquear otra resistencia en precios de cierre semanal, en este caso la de los 238,50$, quedando de nuevo en subida libre. Tiene aspecto de querer seguir subiendo, no obstante combina el mejor combustible para hacerlo: fuerza y volumen.
Otro valor interesante incluido en la última lista del radar es #EUTELSAT (ETL, Francia). Como se puede apreciar en su gráfica la presentación de resultados ha disparado al precio hasta romper en precios de cierre la zona de resistencia de los 10 euros. Además lo ha hecho con un gran volumen lo que le aporta mayor fiabilidad a la rotura. Una vez que ha quedado muy atrás su directriz bajista principal este movimiento podría ser el pistoletazo de salida a una recuperación más amplia.
#LORDSTOWN MOTORS (RIDE, USA) vuelve a situarse bajo un fuerte techo en la zona de los 32 dólares. Es un valor con mucha volatilidad y volumen y parece muy probable que si consigue traspasar este techo las subidas serían importantes. Una buena oportunidad de trading podría ser el tener activada una orden de compra condicionada por encima de estos 32 dólares. RIDE desarrolla, fabrica y vende camiones eléctricos ligeros.
Otra acción interesante a nivel europeo es #CARBIOS (ALCRB, Francia). Es una compañía gala químico-industrial con unos novedosos procesos de reciclaje que está teniendo mucho tirón alcista desde hace meses. Ahora que rompe el techo de los 56,80 euros podría ser una buena oportunidad para aprovechar un nuevo impulso.
Parece que se reactiva la tendencia alcista en #NVIDIA (NVDA, USA) que consigue romper el techo de los 589 dólares en precios de cierre y con volumen al alza. De esta forma alcanza nuevos máximos históricos y apunta a un nuevo tramo de subidas.