con estos datos es muy muy complicado rentabilizar inversiones en renta variable como así estamos viendo en nuestras Cartera... no obstante reitero que estamos mucho mejor en comportamiento relativo que los índices y que incluso fondos de inversión indexados
para que os hagáis una idea, los dos índices directores, es decir, índices guía de la renta variable mundial, pierden SP500 -18,8% Nasdaq Composite -27,9%
USA había empezado bien pero se ha venido abajo, el otro día comenté que veía al SP500 probablemente camino a la zona 3.500-3.600 puntos, luego ya veremos, ahora mismo cotiza en 3.867
Se queda atrás TRE -0,47%... imagino que por dos razones, una, la fuerte subida que lleva esta semana y que hace que haya cierta recogida de ganancias; y dos, que el petróleo hoy registra descensos
MEL: Recuperará niveles prepandemia este año en sus hoteles vacacionales.
El consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, prevé una recuperación a nivel vacacional en 2022 y del urbano en 2023, pero alerta de los riesgos de la inflación y de la falta de profesionales en el sector. En cuanto a la inflación, prevé “un incremento de tarifas para todo el sector pero no sabemos si se compensará”.
Opinión de Bankinter
Buenas noticias para la compañía. Nuestra previsión es que los ingresos de Meliá recuperen cerca del 90% de los niveles previos al virus en 2022, beneficiado por el desembalsamiento de demanda en hoteles vacacionales. Si bien, consideramos que la recuperación de los hoteles urbanos va a llevar algo más de tiempo, hasta 2024. Con respecto a la inflación, prevemos que el impacto en márgenes sea moderado, dada la capacidad que está mostrando el sector para trasladar las subidas de precios. De media en España, los precios hoteleros (ADR) están ya un +9% por encima de los niveles previos al virus. Reiteramos recomendación de Comprar (P.O. 8,38€). Por Bankinter.
el gráfico del SP500 lo sigo viendo debilitado y ayer cerró en 3.923,67 puntos; espero equivocarme pero yo creo que la corrección todavía se puede extender algo más a un nivel de entre 3.500 y 3.600 puntos
hoy en USA tampoco van bien las cosas de cara a la apertura; como sabéis no me gustan nada los jueves en USA y me temo que hoy tampoco se anticipa una buena jornada, veo los futuros muy rojo para ser tan temprano
Ok @David: mucha suerte; en el caso de TRE se suele beneficiar del buen comportamiento del petróleo, además técnicamente ha dado compra en teoría con objetivo en 12€ a corto-medio plazo; stop-loss propuesto siempre activado siguiendo unas reglas de pérdida máxima asumible para esta operación
creo que hoy en USA no nos libramos de una tarde bajista... otra cosa será como se comporte nuestra Cartera que está teniendo un comportamiento relativo mejor que el mercado
En el día de hoy, de seguir así, nos quedaríamos con rentabilidad plana en este segundo trimestre... a ver si es un punto de inflexión para ponernos en positivo y avanzar
ahora TRE corrige 9,56 -0,68%, no descartaría que fuese a tocar el precio propuesto... la razón de este precio de entrada a la baja es porque espero que pueda hacer próximamente un pullback antes de seguir hacia su objetivo alrededor de los 12€
"Solaria vuelve sobre los 21 euros, con caídas acumuladas del 2,6% mensuales, pero con avances en lo que llevamos de 2022 que superan el 22,5%. Por cierto, que el mercado descuenta ya buenas cifras para la presentación de sus resultados trimestrales que se darán a conocer el próximo 30 de mayo, en el que además ha anunciado que actualizará su actual plan estratégico."
Lástima que nos vuelve a fallar en USA la operación de BOX que vuelve a retroceder, el resto sube salvo LMT que cotiza plana... es un buen dato si tenemos en cuenta que los índices vuelven a bajar
y respecto a MEL, a pesar de que este mes lleva una caída del -11% todavía no ha perdido los mínimos del mes anterior que es donde tenemos nuestro stop; sin embargo los máximos sí que los ha conseguido pasar (aunque luego se nos haya caído)
6,835 -0,58% Meliá, sigue en la misma dinámica, débil, los resultados han impactado de lleno en su cotización y nos han estropeado una operación que había tenido un buen inicio
parece que no empezamos la semana todo lo bien que nos gustaría, tenemos descensos en los principales índices europeos -0,41% Ibex35 -0,76% Eurostoxx50
8.338,10 +1,68% cierre Ibex35 , semanal +0,19%... es decir se ha profundizado en mínimos pero con cierre en la parte alta del rango semanal; además el tipo de vela que nos deja es alcista
+5,22% OCI, a ver si la próxima semana conseguimos de una vez llegar a objetivo, ya hemos estado un par de veces muy cerca... además la superación de los 40€ en precios de cierre le podría dar alas a la cotización
- Los ingresos del primer trimestre de 2022 aumentaron un 108 % a $2300 millones y el EBITDA ajustado aumentó un 115 % a $970 millones
- Los ingresos netos ajustados del primer trimestre de 2022 aumentaron un 246 % a 354 millones de dólares en comparación con los 102 millones de dólares del primer trimestre de 2021
- La deuda neta disminuyó $ 960 millones durante el trimestre a $ 1260 millones al 31 de marzo de 2022, o un apalancamiento neto de 0,4x basado en un EBITDA LTM de $ 3000 millones
- OCI generó un flujo de efectivo libre de $ 609 millones durante el primer trimestre de 2022, a pesar de las salidas netas de capital de trabajo de $ 196 millones debido a mayores inventarios antes de la temporada de solicitud; esperamos una reversión típica durante el segundo trimestre en función de las entregas ejecutadas y comprometidas
- Perspectiva positiva del mercado hasta al menos 2024 respaldada por una economía agrícola favorable y bajas existencias mundiales de cereales, exacerbada por la reducción de la producción agrícola relacionada con el clima y los eventos geopolíticos, lo que brinda un fuerte apoyo a los precios.
- Perspectiva : con base en la visibilidad actual de volúmenes y precios, OCI espera un mayor EBITDA y FCF en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre de 2022
- En base a esta perspectiva, se espera que la distribución de efectivo semestral con respecto al 1S 2022 sea significativamente superior a los 1,45 €/acción a pagar con respecto al período 2S 2021
Pues si, he visto que pusiste ayer en el Chat lo de ECV.- Cada vez entiendo menos de este tema.. Ayer -8%, hoy rebote? Hasta que punto influyen los resultados? Está todo muy volátil
los resultados de ECV fueron ayer si no me equivoco, de hecho creo que los pegué en el Chat... desde mi punto de vista fueron muy buenos... desde el punto de vista de los inversores parece que no tanto... ayer se dejó un -8,2%
mañana viernes cerramos la semana y a partir del lunes entramos en la segunda mitad del mes de mayo, que espero que sea un poco más benévola que estas dos primeras semanas
hoy que he estado repasando los últimos dividendos de nuestras operaciones he visto que en MCK nos dejamos un dividendo atrás... así que lo voy a regularizar
publicados los dividendos de EXC y CTVA que ambas compañías descuentan hoy de sus cotizaciones... ahora también paso a descontar de los precios de las Tablas de la Cartera
desde mi punto de vista, sin ser un experto en fundamentales son muy buenos resultados para ECV... creo que es una compañía de alto crecimiento y a medio largo plazo creo que puede ofrecer una buena rentabilidad
El Grupo aumentó la producción de electricidad a partir de Energías Renovables en un tercio (+33%) a alrededor de 710 gigavatios hora (GWh / año anterior: 536 GWh) durante los primeros tres meses del año fiscal 2022. Los ingresos crecieron un 53% a EUR 90,4 millones ( año anterior: 58,9 millones de euros).
Las ganancias operativas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA operativo) aumentaron significativamente en un 64% a EUR 64,4 millones (año anterior: EUR 39,9 millones) en los primeros tres meses del año fiscal 2021. Lo que resultó en un salto de las ganancias operativas antes de intereses e impuestos (EBIT operativo) del 168% a EUR 34,8 millones (año anterior: EUR 13,0 millones) después de tres meses. Este aumento desproporcionado de las ganancias resulta de la normalización del crecimiento de la capacidad de generación frente al crecimiento de los ingresos. Las nuevas capacidades de generación agregadas del año pasado contribuyeron por completo a los ingresos del primer trimestre de 2022 por primera vez y, por lo tanto, revirtieron el efecto de carga de las depreciaciones de nuevos activos que aún no contribuyen a los ingresos.
En última instancia, esto resultó en una mejora significativa de las ganancias operativas por acción (EPS) de 0,08 EUR en el primer trimestre de 2022, luego de una pérdida de 0,05 EUR por acción en el mismo trimestre de 2021, un fuerte aumento de 0,13 EUR por acción.
con BOX no hay manera... sigue muy tocado el sector tecnológico, propuse a este valor como diversificación de la Cartera y porque estaba muy fuerte estos meses pero ni con esas
no obstante para nuestra Cartera no fue un mal día, subieron todas nuevas acciones a excepción de EPD que se dejó apenas un -0,27% y de BOX que volvió a retroceder esta vez un -1,56%
Gráfico en escala mensual/logarítmica. Las acciones de la alemana Freenet consolidan posiciones por encima de la resistencia de los 26,30 euros que consiguieron romper el mes anterior en precios de cierre. El valor que tuvo un gran comportamiento a lo largo del año pasado vuelve a marcar nuevos máximos en este ejercicio y se sitúa en subida libre.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 05/05/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 09/05/2022 • Título: FREENET – Ticker: FTNT – Mercado: ALEMANIA
Gráfico en escala semanal/logarítmica. La fuerte y rápida subida de la italiana Unipol termina por romper el techo de los 5,13 euros en precios de cierre semanal. Esto se traduce en nuevos máximos en su serie histórica y la reanudación de la tendencia alcista. Además, el volumen acompaña a este impulso dotándolo de una mayor solidez.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 11/04/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 14/04/2022 • Título: UNIPOL – Ticker: UNI – Mercado: ITALIA
Gráfico en escala diaria/logarítmica. Los resultados le sirven de catalizador a las acciones de la alemana Nemetschek para seguir consolidando el rally iniciado desde el soporte de los 70 euros. En esta última sesión suben con fuerza y superando mediante un amplio hueco toda la zona de resistencia de los 83,50. Atrás queda también su directriz bajista de corto plazo. El volumen además registra un notable ascenso estos días por lo que podríamos asistir a más subidas en próximas sesiones.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 23/03/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 25/03/2022 • Título: NEMETSCHEK – Ticker: NEM – Mercado: ALEMANIA
Gráfico en escala semanal/logarítmica. Las acciones de OCI abren la semana con mucha fuerza y consiguen perforar un importante techo en la zona de 29,60 euros confirmando en precios de cierre. El valor que a mediados del año pasado perforó su directriz bajista de largo plazo ha entrado en una dinámica claramente ascendente y este último movimiento abre el camino a nuevos avances que incluso se podrían acelerar hasta su siguiente resistencia importante alrededor de los 40 euros.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 22/03/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 25/03/2022 • Título: OCI – Ticker: OCI – Mercado: HOLANDA
Gráfico en escala diaria/logarítmica. Las acciones de la alemana Aixtron suben con fuerza esta semana hasta romper la barrera de los 20,48 euros y colarse en nuevos máximos anuales. Con este giro parece dar por concluida la fase bajista que se extendía a lo largo de los últimos meses.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 21/03/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 24/03/2022 • Título: AIXTRON – Ticker: AIXA – Mercado: ALEMANIA
Gráfico en escala semanal/logarítmica. Las acciones de la alemana Bayer empiezan a perforar su principal directriz bajista en lo que podría tratarse de un cambio de tendencia después de mucho tiempo a la baja. En las semanas previas se advierte un volumen creciente lo que sería un buen indicio de cara a la rotura de resistencias. La siguiente la tenemos en los 57,70 y su superación confirmaría este escenario positivo abriendo el camino a un impulso hasta la zona de los 71 euros.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 17/03/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 21/03/2022 • Título: BAYER – Ticker: BAYN – Mercado: ALEMANIA
Gráfico en escala semanal/logarítmica. Después de muchos meses en un rango lateral las acciones de GetLink logran romper al alza el techo de los 15 euros confirmando en precios de cierre. De esta forma despejan el recorrido hacia su siguiente resistencia en los 17 euros que coincide con los máximos de su serie histórica.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 16/03/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 18/03/2022 • Título: GETLINK – Ticker: GET – Mercado: FRANCIA
Gráfico en escala semanal/logarítmica. Los títulos de la compañía holandesa Randstad (RAND) encadenan su tercera semana consecutiva de subidas consiguiendo romper el techo de los 65 euros en precios de cierre. Sale así de su rango de consolidación alcanzando además nuevos máximos históricos y reactivando su tendencia alcista.
► DATOS OPERATIVOS:
• Fecha Activación (Apertura): 21/02/2022 – Fecha Vigencia (Cierre): 24/02/2022 • Título: RANDSTAD – Ticker: RAND – Mercado: HOLANDA
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies